martes, 28 de marzo de 2017

EJERCICIO 4

1.    Dígase qué clase de términos son los siguientes atendiendo al signo, a si tienen o no denominador y a si tienen o no radical:


·         Término positivo
·         Término negativo
·         Término positivo con denominador 3
·         Término negativo con denominador 6
·         Término positivo con radical
·         Término negativo con radical
·         Término positivo con radical en el numerador y denominador 6
·         Término negativo con radical en el denominador

2.    Dígase el grado absoluto de los términos siguientes:


·         Primer grado (1)
·         Tercer grado (2+1)
·         Cuarto grado (2+2)
·         Octavo grado (3+4+1)
·         Onceavo grado (5+6)
·         Quinto grado (2+3)
·         Séptimo grado (1+1+5)

3.    Dígase el grado de los términos siguientes respecto a cada uno de sus factores literales:


·         De tercer grado con respecto de a y de segundo grado con respecto de b
·         De cuarto grado con respecto de x y de tercer grado con respecto de y
·         De segundo grado con respecto de a, primer grado con respecto de b y de tercer grado con respecto de x
·         De primer grado con respecto de a, primer grado con respecto de b, primer grado con respecto de c y segundo grado con respecto de y
·         De segundo grado con respecto de m, tercer grado con respecto de n, cuarto grado con respecto de b y quinto grado con respecto de c.

4.    De los términos siguientes escoger cuatro que sean homogéneos y tres heterogéneos:


·         a, c, d y g, debido a que la suma de los exponentes de cada letra da como resultado 5.
·      b, e, f y h, debido a que la suma de los exponentes de cada letra da como resultado un número distinto para cada término.

5.    Escribir tres términos enteros; dos fraccionarios; dos positivos, enteros y racionales; tres negativos, fraccionarios e irracionales.




6.    Escribir un término de cada uno de los grados absolutos siguientes: de tercer grado, de quinto grado, de undécimo grado, de décimo quinto grado, de vigésimo grado.
·         a3
·         abcd2
·         a5bc3de
·         z4x6y3a2
·         a4b4c4d4e2

7.    Escribir un término de dos factores literales que sea de cuarto grado con relación a la x; otro de cuatro factores literales que sea de séptimo grado con relación a la y; otro de cinco factores literales que sea de décimo grado con relación a la b.

·         x4yz
·         xy7za
·         ab10cde

EJERCICIO 3

1.    Expresar que un móvil se halla a 32 m. a la derecha del punto A; a 16 m. a la izquierda de A.

2.    Expresar que la parte de un poste que sobresale del suelo es 10 m. y tiene enterrados 4 m.


3.    Después de caminar 50 m. a la derecha del punto A recorro 85 m. en sentido contrario. ¿A qué distancia me hallo ahora de A?


4.    Si corro a la izquierda del punto B a razón de 6 m. por segundo, ¿a qué distancia de B me hallaré al cabo de 11 s?

5.    Dos corredores parten del punto A en sentidos opuestos. El que corre hacia la izquierda de A va a 8 m. por segundos y el que corre hacia la derecha va a 9 m. por segundos. Expresar sus distancias del punto A al cabo de 6 segundos.



6.    Partiendo de la línea de salida hacia la derecha un corredor da dos vueltas a una pista de 400 m. de longitud. Si yo parto del mismo punto y doy 3 vueltas a la pista en sentido contrario, ¿qué distancia hemos recorrido?



7.    Un poste de 40 pies de longitud tenía 15 pies sobre el suelo. Días después se introdujeron 3 pies más. Expresar la parte que sobresale y la enterrada.



8.    Un móvil recorre 55 m. a la derecha del punto A y luego en la misma dirección retrocede 52 m. ¿A qué distancia se halla de A?

9.    Un móvil recorre 32 m. a la izquierda del punto A y luego retrocede en la misma dirección 15 m. ¿A qué distancia se halla de A?



10. Un móvil recorre 35 m. a la derecha de B y luego retrocede en la misma dirección 47 m. ¿A qué distancia se halla de B?

11. Un móvil recorre 39 m. a la izquierda de M y luego retrocede en la misma dirección 56 m. ¿A qué distancia se halla de M?



12. A partir del punto B una persona recorre 90 m. a la derecha y retrocede, en la misma dirección, primero 58 m. y luego 36 m. ¿A qué distancia se halla de B?



13. Un móvil recorre 72 m. a la derecha de A y entonces empieza a retroceder en la misma dirección, a razón de 30 m. por segundo, expresar su distancia del punto A al cabo del 1°, 2°, 3°, y 4° segundo.

14.  Un auto recorre 120 Km. A la izquierda del punto M y luego retrocede a razón de 6 Km, por hora. ¿A qué distancia se halla del punto M al cabo de la 1a, 2a, 3a y 4a hora?





EJERCICIO 2


1.    A las 9 a.m. el termómetro marca +12° y de esta hora a las 8 p.m. ha bajado 15°. Expresar la temperatura a las 8 p.m.


2.    A las 6 a.m. el termómetro marca -3°. A las 10 a.m. la temperatura es 8° más alta y desde esta hora hasta las 9 p.m. ha bajado 6°. Expresar la temperatura a las 9 p.m.


3.    A la 1 p.m. el termómetro marca +15° y a las 10 p.m. marca -3° ¿Cuántos grados ha bajado la temperatura?


4.    a las 3 a.m. el termómetro marca -8° y al mediodía +5°. ¿Cuántos grados ha subido la temperatura?

5.    A las 8 a.m. el termómetro marca -4°; a las 9 a.m. ha subido 7°; a las 4 p.m. ha subido 2° más y a las 11 p.m. ha bajado 11°. Expresar la temperatura a las 11 p.m.


6.    A las 6 a.m. el termómetro marca -8°. De las 6 a.m. a las 11 a.m. sube a razón de 4° por hora. Expresar la temperatura a las 7 a.m., a las 8 a.m. y a las 11 a.m.


7.    A las 8 a.m. el termómetro marca -1°. De las 8 a.m. a las 11 a.m. baja a razón de 2° por hora y de 11 a.m. a 2 p.m. sube a razón de 3° por hora. Expresar la temperatura a las 10 a.m. a las 11 a.m., a las 12 a.m. y a las 2 p.m.


8.    El día 10 de diciembre un barco se halla a 56° al oeste del primer meridiano. Del día 10 al 18 recorre 7° hacia el este. Expresar su longitud este día.


9.    El día primero de febrero la situación de un barco es: 71° de longitud oeste y 15° de latitud sur. Del día primero al 26 ha recorrido 5° hacia el este y su latitud es entonces de 5° más al sur. Expresar su situación el día 26.


10. El día 5 de mayo la situación de un viajero es 18° de longitud este y 65° de latitud norte. Del día 5 al 31 ha recorrido 3° hacia el este y se ha acercado 4° al Ecuador. Expresar su situación el día 31.

11. Una ciudad fundada el año 75 A.C fue destruida 135 años después. Expresar la fecha de su construcción.



EJERCICIO 4

1.     Dígase qué clase de términos son los siguientes atendiendo al signo, a si tienen o no denominador y a si tienen o no radical: ...